A medida que los gobiernos buscan reducir sus gastos, muchos servicios públicos se ven obligados a reconsiderar sus operaciones – la policía no es una excepción.
Los helicópteros cuestan gran suma de dinero en operaciones de la policía, pero la ayuda aérea es una parte vital de las policías modernas.

El Ayuntamiento de Marbella estudia impulsar la creación de una unidad de vigilancia y salvamento en parapente motorizado en la estructura de la Policía Local. El concejal de Seguridad Ciudadana y también portavoz del equipo de gobierno, Javier Porcina, explicó al periódico
MálagaHoy que se trata de un «proyecto» para el que ya se ha solicitado información a Aviación Civil. Así, remitió un escrito en el que aludía al uso de una aeronave en la que podrían viajar dos agentes del Cuerpo policial que contarían, aseguró, con la cualificación adecuada.
Aena frena la iniciativa municipal de crear una unidad policial de paramotor.
La respuesta remitida desde Aena al Consistorio el pasado mes de agosto deja claro que el término municipal de Marbella «se encuentra inmerso parcialmente en el área de control de vuelo, CTR, del aeropuerto de Málaga». Ello establece una prohibición de vuelo «de cualquier aerodino* en dicho espacio, desde el nivel del suelo hasta el nivel de vuelo 75, que no cumpla con los requisitos recogidos en el Reglamento de Circulación Aérea y demás legislación concordante».
El alcalde José Bernal defendía ayer la iniciativa que encuadró en «los planes de innovación y desarrollo» puestos en marcha dentro del cuerpo policial y que «no son ni locuras ni inventos ni imposiciones a los agentes».
*Un aerodino es una aeronave más pesada que el aire capaz de generar sustentación por sus propios medios
Proyectos similares en otras policias.
Se pidió a Parajet la producción de paramotores personalizados para el departamento de policía de Palm Bay Florida, como parte de su programa de Operaciones de búsqueda aérea.